Mostrando entradas con la etiqueta Romance. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Romance. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de marzo de 2014

'her' - Tras el bigote de Phoenix


 http://pics.filmaffinity.com/Her-716403893-large.jpg
Título original: her  Director: Spike Jonze Guión: Spike Jonze Fotografía: Hoyte Van Hoytema  Música: Arcade Fire, Owen Pallett Reparto: Joaquin Phoenix, Scarlett Johansson, Amy Adams, Rooney Mara, Olivia Wilde, Chris Pratt, Sam Jaeger, Portia Doubleday, Katherine Boecher, Alia Janine, Matt Letscher Distribuidora: Vértigo Films


El bigote hipster de Phoenix no engaña: en su primera película en solitario, el director de Cómo ser John Malkovich (1999) y Adaptation (2002) sigue dentro de la posmodernidad. her, una película de ciencia ficción blanda, sigue la estela de sus películas anteriores y otras, como Black Mirror, en su reflexión sobre el futuro al que nos dirigen las NTIC, y la concepción de identidad y las nuevas formas de sentir y relacionarnos en esta sociedad mediada por la tecnología. Es también una película sobre la difícil delimitación entre lo real/corpóreo y lo virtual. ¿Acaso no es la lengua un artefacto virtual y natural al mismo tiempo?, ¿no son virtuales todos los conceptos abstractos, e incluso la identidad?, ¿acaso todos estos fenómenos virtuales no producen emociones y experiencias reales?, ¿no se funda toda relación en una narración interpersonal?

Pero si her se distingue, e incluso supera, a otras producciones parecidas, es por prescindir de juicios, por su sencillez y, sobre todo, por su sinceridad. Con her no tengo esa sensación habitual del género de que el discurso del autor devora el relato haciéndolo inverosímil y dejando a personajes sin vida, como meros signos. Y es que her es la película más personal de Spike Jonze. Ha echado toda la carne en el asador y ha ido más allá de la ciencia ficción para narrar una historia de amor, desengaño, dolor, soledad, y la reconstrucción de uno mismo.

http://www.her-lapelicula.es/images/13.jpg

sábado, 26 de octubre de 2013

'La Vida de Adéle' - Naturalismo carnal

http://pics.filmaffinity.com/La_vida_de_Adele-707520069-large.jpg 
 
Título original: La vie d'Adèle - Chapitre 1 & 2 Director: Abdel Kechiche (AKA Abdellatif Kechiche)  Guión: Abdel Kechiche (AKA Abdellatif Kechiche), Ghalya Lacroix (Novela gráfica: Julie Maroh) Música: Varios  Fotografía: Sofial El Fani   Reparto: Adèle Exarchopoulos, Léa Seydoux, Salim Kechiouche, Mona Walravens, Jeremie Laheurte, Alma Jodorowsky, Aurélien Recoing, Catherine Salée, Fanny Maurin, Benjamin Siksou, Sandor Funtek, Karim Saidi  Distribuidora: Vértigo Films
 
Adaptando libremente la novela gráfica “El Azul es un Color Cálido” de Julie Maroh, en su nueva película Abdel Kechiche se ha propuesto narrar la “Vida (sentimental) de Adéle”. El primer cambio respecto al cómic (que no he leído) es el título. A lo largo del film se conserva esa identificación del color azul con la protagonista y su crecimiento, pero realmente, lo importante del relato no es otra cosa que su personaje. El segundo cambio, y el más importante, es el nombre de la protagonista. Kechiche ha encontrado a una actriz maravillosa, Adèle Exarchopoulos, y ha creado un papel a su medida.

No estamos ante una película feminista, aunque sea un film de mujeres; ni ante una película homosexual, aunque las protagonistas puedan serlo; estamos ante una historia de crecimiento personal, de conocimiento de uno mismo, de encuentro con el deseo y de sus repercusiones. El director tunecino nos ha introducido visceralmente en la intimidad de su protagonista para mostrárnosla de forma natural y transparente, sin filtros ni afectaciones. Debemos de ver a Adéle y aceptarla tal y como es. Y gracias a la formidable actuación y a la dirección no es difícil encariñarnos con ella. 

Todas las virtudes y defectos de la película vienen de esta ambición de desnudar la intimidad de la protagonista en su totalidad, sin esconder nada, tratando de abarcarlo todo con naturalidad.

http://i1.ytimg.com/vi/exH9oCqCQr8/maxresdefault.jpg