Mostrando entradas con la etiqueta Joaquin Phoenix. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joaquin Phoenix. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de marzo de 2014

'her' - Tras el bigote de Phoenix


 http://pics.filmaffinity.com/Her-716403893-large.jpg
Título original: her  Director: Spike Jonze Guión: Spike Jonze Fotografía: Hoyte Van Hoytema  Música: Arcade Fire, Owen Pallett Reparto: Joaquin Phoenix, Scarlett Johansson, Amy Adams, Rooney Mara, Olivia Wilde, Chris Pratt, Sam Jaeger, Portia Doubleday, Katherine Boecher, Alia Janine, Matt Letscher Distribuidora: Vértigo Films


El bigote hipster de Phoenix no engaña: en su primera película en solitario, el director de Cómo ser John Malkovich (1999) y Adaptation (2002) sigue dentro de la posmodernidad. her, una película de ciencia ficción blanda, sigue la estela de sus películas anteriores y otras, como Black Mirror, en su reflexión sobre el futuro al que nos dirigen las NTIC, y la concepción de identidad y las nuevas formas de sentir y relacionarnos en esta sociedad mediada por la tecnología. Es también una película sobre la difícil delimitación entre lo real/corpóreo y lo virtual. ¿Acaso no es la lengua un artefacto virtual y natural al mismo tiempo?, ¿no son virtuales todos los conceptos abstractos, e incluso la identidad?, ¿acaso todos estos fenómenos virtuales no producen emociones y experiencias reales?, ¿no se funda toda relación en una narración interpersonal?

Pero si her se distingue, e incluso supera, a otras producciones parecidas, es por prescindir de juicios, por su sencillez y, sobre todo, por su sinceridad. Con her no tengo esa sensación habitual del género de que el discurso del autor devora el relato haciéndolo inverosímil y dejando a personajes sin vida, como meros signos. Y es que her es la película más personal de Spike Jonze. Ha echado toda la carne en el asador y ha ido más allá de la ciencia ficción para narrar una historia de amor, desengaño, dolor, soledad, y la reconstrucción de uno mismo.

http://www.her-lapelicula.es/images/13.jpg

miércoles, 2 de enero de 2013

Crítica 'The Master': La brutalidad de la captación




Título original: The Master Director: Paul Thomas Anderson País: EEUU Guión: Paul Thomas Anderson Música: Jonny Greenwood Fotografía: Mihai Malamaire Jr. Reparto: Joaquin Phoenix, Phillip Seymour Hoffman, Amy Adams, Laura Dern Distribuidora: AltaFilms Estreno: 04/01/2013

A estas alturas es tontería discutir la extraordinaria capacidad de Paul Thomas Anderson para crear historias. Con apenas veintitantos el joven cineasta ya convenció a Hollywood con Boogie Nights (1997), desgarradora y dramática visión de las estrellas del cine porno detrás de las cámaras. El consagrado lirismo que plasma en sus posteriores guiones se aprecia en esa obra tan insólita llamada Magnolia (1999),  resultado de nueve tramas paralelas capaces de emocionar y de dejar en trance al espectador. Muchas de sus escenas son inolvidables. Y es que esa forma de encajar pequeñas piezas dentro de un mismo puzzle es pura literatura. Pocas películas logran lo que consigue el drama rural de Pozos de ambición (2007), que el espectador se sienta tan identificado con su terrateniente protagonista como con el niño sordo, el analfabeto pueblo e incluso con ese reprimido y desagradable cura por momentos. Todas cuentan con elementos comunes de un cine muy potente y perdurable. Por eso es recomendable mirar con atención la filmografía del californiano antes de sumergirse en el complicado mundo de The Master.